PROMOCIÓN SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: LIPOSUCCIÓN
Durante el mes de marzo, en nuestra Unidad de Cirugía Plástica, dispondremos de una oferta para «cirugía correctiva del contorno corporal»: Sigue leyendo
Durante el mes de marzo, en nuestra Unidad de Cirugía Plástica, dispondremos de una oferta para «cirugía correctiva del contorno corporal»: Sigue leyendo
La abdominoplastia es un procedimiento de cirugía estética para corregir los defectos del abdomen (piel, grasa y musculatura). El objetivo es dejar un vientre plano, sin grasa, recuperando el tono muscular y dando un aspecto juvenil al ombligo.
Está especialmente indicada para personas que tienen la piel abdominal flácida y/o una importante cantidad de grasa que no consiguen eliminar ni reducir con dietas ni con ningún tipo de ejercicio.
Sigue leyendoLa liposucción está especialmente recomendada para personas con un peso normal, con zonas aisladas de grasa concentrada y desproporcionadas en comparación con el resto del cuerpo. Estas áreas localizadas de grasa son casi siempre hereditarias y no se eliminan con dietas o ejercicio, por lo que es necesaria una liposucción para combatirlas.
Aunque la liposucción puede realizarse a cualquier edad, siempre se obtendrán mejores resultados si su piel tiene todavía elasticidad suficiente para volver a recuperar la silueta después de la intervención. Si la piel es inelástica, como sucede en algunos casos con pacientes de avanzada edad, será necesario estirarla ya que no se readapta por sí misma a la nueva silueta.
Sigue leyendoEn este artículo os mostramos la entrevista a nuestra traumatóloga la Dra. Ana Domínguez, en la edición del domingo del Atlántico Diario.
Sigue leyendoEl primer paso de un proceso de aumento de mamas (mamoplastia de aumento) es conocer más acerca la intervención, por eso hemos preparado una sección para resolver las preguntas frecuentes previas a la consulta con nuestro cirujano plástico.
En la primera consulta para la mamoplastia de aumento, el Dr. Gago te escuchará detenidamente para comprender exactamente lo que deseas conseguir con la intervención. Asegúrate de preguntarle todas las dudas que te surjan respecto a la cirugía, implantes, riesgos o incluso su experiencia profesional. Es importante que expongas con claridad cuáles son tus expectativas.
A continuación se realizará una historia médico-quirúrgica completa, una exploración física exhaustiva y se tomarán múltiples mediciones.
Tras el la valoración y estudio completo, el Dr. Gago te recomendará el tipo/tipos de implante que más se adaptan a tus necesidades. La elección siempre será cumpliendo los más exigentes estándares de calidad, validación y garantía por la FDA. Además te explicará cómo el tipo de prótesis (forma, tamaño, textura) e incisión influirá en los resultados. Te detallará la posición del implante, por encima o por debajo del músculo pectoral, te daremos toda la información necesaria para que comprendas las opciones viables para elegir la que mejor se adapte a los resultados potenciales óptimos deseados.
De igual importancia es informarte acerca de los riesgos y beneficios de la intervención, así como de las posibles complicaciones.
Es fundamental realizar una planificación cuidadosa de la intervención y establecer unas expectativas razonables.
Con la cirugía de aumento de pecho podemos conseguir:
¿Quién es candidata a una mamoplastia de aumento?
Cualquier paciente que desee mejorar aspecto de su pecho y conseguir el aumento de volumen deseado.
¿Cuales son los factores más importantes a considerar a la hora de colocación de implantes?
Varios son los factores a tener en cuenta previo a la cirugía de aumento mamario. Algunos de ellos son: altura de la paciente, existencia de malformación mamaria y/o pectoral, existencia de cirugías y cicatrices previas a nivel mamario, posibilidad de embarazo, conocer las expectativas de la paciente.
¿Cómo determinar el mejor implante para mi?
El tipo de implante viene determinado por las características anatómicas y las expectativas de la paciente.
En cualquier caso, todas las prótesis colocadas cuentan con la garantía FDA Americana y/o Agencia Europea del Medicamento.
¿Me quedará cicatriz?
Las cicatrices resultantes son habitualmente mínimas y localizadas en lugares sencillos de disimular.
¿Perderé sensibilidad?
Lo habitual es no perder sensibilidad a largo plazo.
¿Cual es el mejor lugar para la incisión?
Habitualmente empleamos la incisión inframamaria para la colocación de prótesis.
En determinados casos es posible realizar la colocación de prótesis a través de una pequeña incisión periareolar, siempre que el tamaño de la areola sea suficiente para realizar dicho abordaje.
¿Podré dar de mamar?
Habitualmente sí.
¿Cuánto durarán mis implantes?
Mientras no presenten ninguna complicación (rotura, toración, contractura capsular..), no es necesario cambios de implante.
¿Cómo es el postoperatorio? ¿Es doloroso?
Con la preparación prequirúrgica y la anestesia/analgesia, conseguimos disminuir de una manera considerable las molestias postoperatorias.
¿Cuándo podré trabajar? ¿Y conducir?
La reincorporación a la actividad normal se calcula en 2-3 semanas, dependiendo de cada caso.
Solicita a través del siguiente formulario un presupuesto para una cirugía de aumento de pecho: