Archivo de la categoría: Fisioterapia

Tratamiento del Bruxismo con fisioterapia especializada ATM

Fisioterapia especializada ATM bruxismo en Vigo

El «bruxismo» en un trastorno que ocurre en la articulación temporomandibular, provocada por una alteración neurológica inducida por cambios a nivel del sistema nervioso central, que produce apretamiento o rechinamiento de los dientes de forma involuntaria ocasionando dolor y rigidez en la articulación y musculatura masticatoria, así como diversos problemas en la estructura dentaria.

Sigue leyendo

«INDIBA Activ Therapy» y «electropunción» para tratar sobrecarga y bursitis de rodilla

Os mostramos un vídeo llevado a cabo en nuestra clínica de fisioterapia para el tratamiento de una sobrecarga del tensor de la fascia lata y bursitis de rodilla con «electropunción» y «radiofrecuencia INDIBA Activ Therapy».

Resultado: increíble mejoría en tan solo dos sesiones de fisioterapia.

CONSULTA CON NUESTRA ClÍNICA DE FISIOTERAPIA

Pide cita con nuestra clínica de Fisioterapia y comienza tu tratamiento cuanto antes:

    Nombre *

    Apellidos *

    Email *

    Teléfono

    Especialidad *

    Fecha *

    Hora *

    Comentarios

    He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

    Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

    Tratamiento calcificación tendón de aquiles con ondas de choque

    tratamiento-calcificacion-tendon-de-aquiles-con-ondas-de-choque

    Hoy os mostramos un vídeo del tratamiento satisfactorio aplicado a un paciente con una tendinopatía calcificante en el tendón de Aquiles. Durante el tratamiento hemos utilizado la tecnología de Ondas de Choque.

    El equipo de Ondas de Choque es el WellWave ,con el que realizamos terapias focalizadas para tratamientos altamente eficientes y no invasivos de cuadros dolorosos crónicos. La principal característica de estas ondas de choque consiste en que el tratamiento puede ser focalizado de forma precisa para alcanzar su máxima eficacia en el punto de foco de la terapia.

    CONSULTA CON NUESTRA ClÍNICA DE FISIOTERAPIA

    Pide cita con nuestra clínica de Fisioterapia y comienza tu tratamiento cuanto antes:

      Nombre *

      Apellidos *

      Email *

      Teléfono

      Especialidad *

      Fecha *

      Hora *

      Comentarios

      He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

      Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

      ¿Qué es y cómo tratar la Capsulitis Adhesiva?

      tratamiento-de-la-capsulitis-adhesiva

      La Capsulitis Adhesiva, también conocida como hombro congelado, se caracteriza por una inflamación progresiva del tejido conectivo que provoca engrosamiento y fibrosis a nivel de la cápsula. En el contexto clínico manifiesta importante dolor y rigidez, limitando la movilidad tanto activa como pasiva, afectando mayormente a mujeres de entre 40 y 60 años.

      No se conoce su causa con exactitud, aunque se asocia con procesos inflamatorios del hombro, patología cervical y enfermedades metabólicas tras inmovilizaciones prolongadas.

      Fases de la Capsulitis Adhesiva

      • Una primera fase dolorosa marcada por un intenso dolor, especialmente nocturno que dificulta el descanso y provoca impotencia funcional.
      • Una segunda fase adhesiva marcada por la rigidez, en la cual el dolor todavía presente, va disminuyendo pero aumenta la restricción de la movilidad articular.
      • Y una tercera fase de recuperación en la que comienza a producirse una mejoría espontánea, en la cuál desaparece el dolor pero la movilidad puede verse limitada sin tratamiento.

      Objetivos de la recuperación de la Capsulitis Adhesiva

      • Control del dolor.
      • Aumento del rango articular.
      • Restauración del ritmo escápulo-humeral.
      • Tonificación de la musculatura.
      • Reintegración de la funcionalidad del hombro.

      La recuperación completa se estima entre los 6 meses y los 3 años.

      CONSULTA CON NUESTROS FISIOTERAPEUTAS

      Pide cita con nuestra clínica de Fisioterapia y comienza tu tratamiento cuanto antes:

        Nombre *

        Apellidos *

        Email *

        Teléfono

        Especialidad *

        Fecha *

        Hora *

        Comentarios

        He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

        Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

        Tratamiento de fisioterapia con INDIBA ACTIV THERAPY

        indiba-clinica-fisioterapia-vigo

        En nuestra clínica de fisioterapia de Vigo contamos con la tecnología más avanzada en el tratamiento fisioterapéutico de lesiones. Entre ellas tenemos la INDIBA ACTIV THERAPY, un sistema basado en terapia celular dirigida al tratamiento de fases agudas y crónicas. Los resultados son visibles desde las primeras sesiones de fisioterapia.

        A través de esta tecnología podemos obtener los siguientes efectos:

        • Regulación de procesos metabólicos celulares.
        • Regeneración tisular.
        • Estimulación y diferenciación de células madre.
        • Activación del flujo sanguíneo.
        • Compactación tisular.
        • Acción antiinflamatoria y analgésica.
        Los tratamientos realizados con la tecnología INDIBA ACTIV THERAPY se combinan con fisioterapia manual para alcanzar unos mejores resultados.

        INDICACIONES DE INDIBA ACTIV THERAPY

        La terapia celular de INDIBA ACTIV THERAPY está especialmente indicada para:

        Musculoesquelético

        Osteoartritis
        Dolor lumbar
        Dolor cervical
        Bursitis
        Tendinopatía
        Hematoma
        Fracturas
        Desgarros musculares
        Esguinces y desgarros

        Suelo Pélvico

        Inflamación
        Dolor pélvico crónico
        Sequedad vaginal
        Hemorroides
        Fisuras anales
        Incontinencia
        Recuperación post-parto
        Episiotomía
        Recuperación de la cesárea
        Prostatitis

        Fisioestética

         Tratamiento de celulitis
        Firmeza de la piel
        Cicatrización

        INDIBA ACTIV THERAPY es el aliado perfecto para la fisioterapia manual, llegando a las capas más profundas dónde las manos no pueden alcanzar.

        clinica-fisioterapia-indiba-vigo

        CONSULTA CON NUESTROS FISIOTERAPEUTAS

        Pide cita con nuestra clínica de Fisioterapia y comienza tu tratamiento cuanto antes:

          Nombre *

          Apellidos *

          Email *

          Teléfono

          Especialidad *

          Fecha *

          Hora *

          Comentarios

          He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

          Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

          Tendinitis del tendón de Aquiles. Claves para su tratamiento

          tratamiento-tendinitis-tendon-de-aquiles

          Los tendones son estructuras encargadas de transmitir la fuerza derivada de la contracción muscular a los diferentes huesos, provocando así el movimiento del cuerpo. En ocasiones, estas estructuras pueden verse afectadas y lesionarse, produciendo dolor e impotencia funcional. Es una lesión típica de deportistas y personas que realizan trabajos repetitivos.

          LOCALIZACIÓN Y SINTOMATOLOGÍA DE LA «TENDINITIS DEL TENDÓN DE AQUILES»

          El tendón de Aquiles se encuentra en la parte posterior del tobillo, uniendo los músculos gemelos y sóleo con el calcáneo. Entre los síntomas que pueden aparecer destacan:

          • Dolor localizado.
          • Dolor y rigidez matutina.
          • Aumenta con la actividad: caminar, correr, subir escaleras, etc.

          DUDAS FRECUENTES SOBRE LA «TENDINITIS DEL TENDÓN DE AQUILES»

          » ¿ESTÁ ACONSEJADO EL REPOSO?

          En una primera fase, en la que nos encontremos con una lesión aguda el reposo puede ser de ayuda para paliar el dolor. Si la lesión es de más larga evolución (crónica) el reposo estaría desaconsejado.

          » ¿ME PONGO HIELO EN EL TALÓN?

          El frío local estaría indicado en una fase inicial de la lesión (72 h), por su efecto analgésico y antiinflamatorio.

          » ¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

          Existe un abanico de técnicas de fisioterapia que contribuyen a una mejora del dolor, permitiendo al paciente moverse y trabajar activamente de forma más cómoda. Esto es importante ya que actualmente el tratamiento con más evidencia es el ejercicio terapéutico, con un aumento de cargas progresivas y de forma individualizada.

          ¿TIENES MOLESTIAS EN EL TENDÓN DE AQUILES? CONSULTA CON NUESTROS FISIOTERAPEUTAS

          Pide cita con nuestra clínica de Fisioterapia y comienza tu tratamiento cuanto antes:

            Nombre *

            Apellidos *

            Email *

            Teléfono

            Especialidad *

            Fecha *

            Hora *

            Comentarios

            He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

            Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

            Tratamiento con fisioterapia del síndrome de la cintilla iliotibial

            Hoy os contamos como hemos solucionado en nuestra clínica de fisioterapia un caso de SÍNDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL de larga evolución.

            ¿Qué es el «síndrome de la cintilla iliotibial»?

            El «síndrome de la cintilla iliotibial» se caracteriza por la aparición de dolor en la cara externa de la rodilla poco después de iniciar la actividad deportiva. Este es provocado por la inflamación generada de la fricción de la banda iliotibial sobre el cóndilo externo del fémur.

            Anatómicamente la banda o cintilla iliotibial es una continuidad del músculo tensor de la fascia lata y también del glúteo mayor y se origina por tanto a nivel de la pelvis.

            Es muy frecuente en corredores y ciclistas.

            Tratamiento con fisioterapia del «síndrome de la cintilla iliotibial» Sigue leyendo

            Tratamiento de ‘discinesia escapular’ y ‘tendinosis calcificante’

            La discinesia escapular es una disfunción del ritmo escápulo-humeral normal. Consiste en la existencia de una alteración del control dinámico escapular que repercute en la posición y en la movilidad normal de la escápula durante los movimientos del hombro.

            En nuestra clínica de fisioterapia realizamos un tratamiento muy efectivo que combina las siguientes técnicas/herramientas de fisioterapia:

            Tratamiento de 'discinesia escapular'
            Tratamiento de 'discinesia escapular'

            ¿PADECES DISCINESIA ESCAPULAR EN EL HOMBRO? PIDE CITA CON NUESTRA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA (VIGO)

            Pide cita con nuestro Servicio de Fisioterapia  y comienza tu tratamiento cuanto antes:

              Nombre *

              Apellidos *

              Email *

              Teléfono

              Especialidad *

              Fecha *

              Hora *

              Comentarios

              He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

              Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

              Rehabilitación postquirúrgica precoz

              rehabilitación-postquirurgica-precoz-vigo

              La principal función de la rehabilitación postquirúrgica es la vuelta a la normalidad de un paciente tras una cirugía.

              De la precocidad de ésta dependerá en parte el éxito de dicha rehabilitación, puesto que una de sus principales funciones es también la prevención de las posibles complicaciones.

              En este post os explicaremos las etapas y objetivos de una rehabilitación postquirúrgica precoz.

              REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA: CONTROL DEL DOLOR E INFLAMACIÓN

              Los primeros objetivos que nos planteamos tras una cirugía son el control del dolor y la inflamación, puesto que esto va a condicionar de forma directa la capacidad del paciente para realizar su recuperación de forma adecuada. Para ello utilizaremos distintos medios como ultrasonido, TENS, masaje de drenaje para eliminar edema, crioterapia, etc.

              REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA: RECUPERAR RANGO DE MOVILIDAD

              Una vez controlados inflamación y dolor nos centramos en la recuperación del rango de movilidad siguiendo una progresión en la movilización de la articulación. (pasiva, activo-asistida, activa, resistida).

              Dentro de este apartado en el inicio de la movilización precoz entra otro de los principales objetivos tras una cirugía que es el evitar las adherencias en las cicatrices de la cirugía, puesto que éstas una vez se forman restringen la movilidad de la articulación e interfieren de manera negativa en la recuperación de la movilidad y por lo tanto en la pronta recuperación del paciente.

              Para ello se inicia de la forma más precoz posible la movilización de la articulación afectada, así como movilización de la cicatriz (de forma manual, ganchos, etc.).

              REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA: RECUPERAR VOLUMEN Y FUERZA MUSCULAR

              El siguiente paso una vez recuperada la movilidad es la recuperación del volumen y la fuerza muscular, para ello vamos introduciendo en el protocolo de rehabilitación ejercicios incrementando las cargas de manera progresiva, así como la utilización de la electro-estimulación.

              REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRIGICA: READAPTACIÓN

              Por último, debemos realizar la readaptación de la zona afectada tanto si es para la vuelta a la vida deportiva como para las actividades de su vida diaria como laborales.

              Durante la rehabilitación tanto los objetivos marcados como las fases del tratamiento se van superponiendo, de ahí la importancia de estar bien asesorados por profesionales sanitarios capacitados para guiarnos en nuestra recuperación.

              ¿NECESITAS REHABILITACIÓN POSTQUIRÚRGICA? PIDE CITA CON NUESTRO SERVICIO DE FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN

              Pide cita con nuestra Servicio de Fisioterapia y Readaptación y comienza tu rehabilitación cuanto antes:

                Nombre *

                Apellidos *

                Email *

                Teléfono

                Especialidad *

                Fecha *

                Hora *

                Comentarios

                He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

                Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

                Problemas de rigidez en la rodilla: causas y tratamientos

                La «rigidez de rodilla» es un déficit de la movilidad tanto activa como pasiva de la articulación y ésta se da normalmente tras traumatismos directos en la articulación o tras procesos quirúrgicos.

                En este último caso, tras procesos quirúrgicos, aparece por varias causas como pueden ser una rehabilitación tardía, una rehabilitación inadecuada, una rehabilitación insuficiente, etc. Por estos motivos la rodilla va perdiendo movilidad de forma progresiva hasta que llega un momento que no es posible recuperarla de forma espontánea. Sigue leyendo