Archivo de la etiqueta: ondas de choque

Tratamiento de ‘discinesia escapular’ y ‘tendinosis calcificante’

La discinesia escapular es una disfunción del ritmo escápulo-humeral normal. Consiste en la existencia de una alteración del control dinámico escapular que repercute en la posición y en la movilidad normal de la escápula durante los movimientos del hombro.

En nuestra clínica de fisioterapia realizamos un tratamiento muy efectivo que combina las siguientes técnicas/herramientas de fisioterapia:

Tratamiento de 'discinesia escapular'
Tratamiento de 'discinesia escapular'

¿PADECES DISCINESIA ESCAPULAR EN EL HOMBRO? PIDE CITA CON NUESTRA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA (VIGO)

Pide cita con nuestro Servicio de Fisioterapia  y comienza tu tratamiento cuanto antes:

    Nombre *

    Apellidos *

    Email *

    Teléfono

    Especialidad *

    Fecha *

    Hora *

    Comentarios

    He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

    Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

    Tratamiento de una tendinopatía calcificante del supraespinoso (hombro)

    Hoy queremos mostraros la evolución de una «tendinopatía calcificante del supraespinoso» tratada en nuestra clínica de fisioterapia. Sigue leyendo

    Tratamiento de una tendinopatía calcificante de supraespinoso con fisioterapia y ondas de choque

    LESIONES DE HOMBRO: LA TENDINOPATÍA CALCIFICANTE

    La tendinopatía calcificante de hombro es una patología que aparece con frecuencia en adultos de mediana edad. En ocasiones, afecta a ambos hombros, y cursa con dolor intenso y pérdida de movilidad. Los/as pacientes que sufren esta lesión, presentan una calcificación en la inserción de uno de los tendones de la articulación del hombro, siendo el supraespinoso el tendón que las presenta en un mayor número de casos.

    A pesar de que no todas las calcificaciones son dolorosas, las que sí lo son necesitan tratamiento, ya que en caso contrario podrían evolucionar en lesiones de mayor gravedad, tales como capsulitis adhesiva o deterioro del tendón.

    El tratamiento indicado varía en función de la fase en la que se encuentre la patología, por lo que se necesita de un abordaje interdisciplinar entre el médico y el/la fisioterapeuta.

    Sigue leyendo

    Tendinopatías calcificantes: tratamiento con fisioterapia y ondas de choque

    En nuestra clínica de fisioterapia disponemos de un efectivo tratamiento de Ondas de Choque altamente eficiente y no invasivo. Se trata de  un innovador sistema que permite la aplicación del tratamiento focalizando de forma precisa para alcanzar su máxima eficacia en el punto de foco de la terapia, reduciendo el dolor.

    En el siguiente vídeo aplicamos un tratamiento de fisioterapia con Ondas de Choque a una tendinopatía calcificante en el hombro.

    Además, el tratamiento de ondas de choque está indicado para:

    • Espolón calcáneo.
    • Tendinitis crónica de hombro.
    • Tendinopatia rotuliana.
    • Epicondilitis y epitrocleitis crónica.
    • Fascitis plantar.
    • Contracturas y puntos gatillo de larga evolución.
    • Dolor en ingle crónico.
    • Osteointegracion de prótesis no cimentadas.
    • Fibrosis muscular.
    • Patología del sistema musculo-esquelético en general.

    ¿Padeces alguna tendinopatía calcificante? Pide cita en nuestro centro de fisioterapia de Vigo

    Pide cita con nuestro Servicio de Fisioterapia  y comienza tu tratamiento para cuadros dolorosos crónicos del sistema musculoesquelético:

      Nombre *

      Apellidos *

      Email *

      Teléfono

      Especialidad *

      Fecha *

      Hora *

      Comentarios

      He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

      Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

      Lesiones del atleta: Fascitis Plantar

      ¿QUÉ ES LA FASCIA PLANTAR?

      Es un potente ligamento que se extiende desde el calcáneo hasta los dedos y que estabiliza la parte medial del  antepie durante la fase de despegue en la carrera.

      tratamiento-fascitis-plantar

      ¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR?

      Hoy le llamamos fasciosis, pues sabemos que no es una inflamación, si no una degeneración o incluso una rotura parcial de su inserción en el calcáneo.

      Recientes estudios han demostrado que el espolón no es el origen de la fascitis plantar si no su consecuencia. La debilidad del flexor corto de los dedos es uno de los factores más importantes para desarrollar una fascitis plantar.

      tratamiento-fascitis-plantar

      ¿POR QUÉ SE ORIGINA LA FASCITIS PLANTAR? CAUSAS

      Entre las principales causas de la fascitis plantar se encuentran las siguientes:

      1. Alteraciones del arco plantar.

      Normalmente durante la marcha o la carrera de larga distancia el pie golpea el suelo con el talón y después se va doblando en arco medial y hasta los dedos.

      El arco plantar debe hundirse sólo ligeramente, si lo hace demasiado es lo que se conoce como PRONACIÓN EXCESIVA.

      En corredores con pronación excesiva el músculo tibial posterior (que es el estabilizador dinámico más importante del arco plantar) se debilita y la fascia plantar se elonga.

      También son importantes los músculos proximales (sobre todo glúteo medio y menor y el tensor de la fascia lata). Su debilidad disminuye la capacidad de la pierna de responder a la carga lo que supone una mayor transmisión del impacto a las estructuras de soporte del pie y un menor control de la pronación.

      ¿Qué sucede en «SUPINADORES»? Los pies cavos son pies más rígidos y con arcos plantares más altos. Esto resulta en una incapacidad del pie para disipar fuerzas. La fascia está más tensa y los músculos de la pantorrilla acortados.

      2. Aumento brusco de la actividad diaria.

      En intensidad y duración del entrenamiento.

      3. Aumento brusco de peso.

      4. Cambio de calzado o zapatillas desgastada.

      Las zapatillas “minimalistas” aunque puedan fortalecer el arco plantar y el músculo flexor corto de los dedos se deben usar con precaución en corredores con fascitis plantar, de hecho el cambio a este tipo de zapatillas demasiado brusco es una de las causas comunes del inicio de este tipo de patología. Sobre todo en corredores con acortamiento de gemelos.

      5. Cambio en el estilo de carrera (cuesta arriba o cuesta o de colina).

      SÍNTOMAS DE LA FASCITIS PLANTAR

      El síntoma más común de la fascitis plantar es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón, siendo peor por la mañana, al subir escaleras o tras actividad intensa. La planta del pie también puede presentar ardor.

      El dolor suele ser más intenso por la mañana al levantarnos, y a medida que calentamos y la fascia comienza a estirarse se va aliviando. Ocurre porque dormimos con el pie en flexión plantar y los músculos de la pantorrilla se acortan:

      1) Si levantamos el 1º dedo del pie, el dolor aumentará.

      sintomas-fascitis-plantar

      2) Si nos ponemos de puntillas el dolor aumentará.

      sintomas-fascitis-plantar-2

      PREVENCIÓN DE LA FASCITIS PLANTAR EN CORREDORES

      1. Comprueba si tu flexor corto de los dedos es fuerte observando tus zapatillas, si tienes marcas claras bajo los dedos o con el “paper grip test”.

      prevencion-fascitis-plantar

      2. Revisa tus zapatillas.
      Deberían doblarse sólo en la parte delantera, en donde los dedos se unen al pie.

      prevencion-fascitis-plantar

      3. Incluye estos ejercicios en tu programa de estiramientos y calentamiento:

      – Fortalecimiento del musculo flexor corto de los dedos. “toe curls” 4 series de 40 repeticiones todos los días.

      prevencion-fascitis-plantar-4

      prevencion-fascitis-plantar-3

      – Estira los músculos de la pantorrilla y de la fascia.

      prevencion-fascitis-plantar-6

      prevencion-fascitis-plantar-5

      – Estira el 1º dedo del pie sentado, 30 veces durante 10 seg.

      prevencion-fascitis-plantar-7

      Si han empezado los síntomas de la Fascitis Plantar:

      • “Reposo relativo”: reduce el número, intensidad y duración de entrenos.
      • Intenta correr con fase de apoyo en talón primero y evitar correr cuesta arriba hasta estar mejor.
      • Corre con menor amplitud de zancada y más cadencia.
      • Continúa con tus ejercicios de estiramientos y de fortalecimiento del flexor corto de los dedos.
      • Hielo después de correr : evítalo en casos crónicos ya que reduce el flujo de sangre al área lesionada.
      • Evita caminar descalzo incluso en casa y no uses chanclas o sandalias sin sujeción en el talón.

      TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR

      Es importante consultar con un especialista para confirmar diagnóstico y diferenciarlo de otras patologías como: fracturas de estrés de calcáneo, tendinosis insercional de Aquiles, enfermedad de Sever, tendinosis del peroneo largo, enferemdades reumáticas , radiculopatías, etc.

      Podrías precisar una radiografía, ecografía , RMN o un estudio biomecánico de la pisada.

       El tratamiento de una fascitis plantar abarca los siguientes puntos:

      Tanto la cirugía como las infiltraciones con corticoide deben ser evitadas en los corredores porque el corticoide puede llegar a provocar la rotura de la inserción de la fascia, y la cirugía tiene esto como objetivo.

      Solicitud de cita servicio de traumatología para tratamiento de la fascitis plantar

      Solicita cita previa en nuestro servicio de traumatología para el tratamiento de la fascitis plantar:

        Nombre *

        Apellidos *

        Email *

        Teléfono

        Especialidad *

        Fecha *

        Hora *

        Comentarios

        He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

        Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.

        La Tendinosis Rotuliana y su tratamiento

        El tendón rotuliano es una estructura corta y ancha que se extiende desde la rótula hasta la tibia.

        Su función es actuar como brazo de palanca para aumentar la fuerza del cuádriceps, y esto es especialmente importante a la hora de correr o saltar. Por ello está sometido a importantes tensiones lo que hace que sea muy susceptible a la lesión.

        La tendinopatía rotuliana aunque pueda iniciarse como un cuadro inflamatorio acaba convirtiéndose en un proceso de degeneración del tendón por lo que preferimos llamarla tendinosis o tendinopatía y no tendinitis como se conocía habitualmente.

        fisioterapia-iconica-sports-tendinosis-rotuliana

        Su síntoma fundamental es el dolor, que aumenta al correr en cuestas abajo o al bajar escaleras y que, como en la mayoría de las tendinosis, mejora tras calentar la rodilla. Cuando el proceso se agrava, el dolor puede estar presente durante todo el entrenamiento.

        Tendinosis Rotuliana: factores de riesgo

        • Escasa flexibilidad de cuádriceps e isquiotibiales.
        • Debilidad de los músculos del muslo, lo que somete al tendón a carga excesiva.
        • Exceso de peso corporal.
        • Dismetría de extremidades inferiores.
        • Dorsiflexión de tobillo reducida.
        • Exceso de arco plantar.
        • Actividad deportiva que precise salto vertical.

        Tendinosis Rotuliana: Tratamiento

        1. Entrenamiento Excéntrico

        Hoy en día el entrenamiento excéntrico se ha convertido en el tratamiento de elección dados los buenos resultados obtenidos.

        La hipótesis es que con este tipo de entrenamiento se consigue que el organismo reemplace y realinee las fibras del tendón dañadas.

        Este tipo de entrenamiento parece ser mucho más eficaz si se emplean superficies inclinadas que si se realizan en el suelo.

        fisioterapia-iconica-sports-entrenamiento-excentrico

        2. Ondas de Choque

        La segunda terapia para el tratamiento de la tendinosis rotuliana es el tratamiento con ondas de choque, terapia disponible en nuestro centro ICONICA Servicios Médicos, cuyo fin es provocar microrroturas en el tejido para lograr una cicatrización acelerada.

        fisioterapia-iconica-sports-ondas-de-choque

        3. Infiltración con factores de crecimiento plaquetario

        La infiltración con factores de crecimiento plaquetario, obtenido de la propia sangre del paciente ofrece también excelentes resultados en los casos en los que no se haya mejorado con las terapias anteriores.

        4. Tratamiento quirúrgico

        El tratamiento quirúrgico se realiza con poca frecuencia y en aquellos casos en los que ha fracasado el tratamiento conservador (al menos tras 12 semanas de entrenamiento excéntrico).

        Puede realizarse de forma abierta o artroscópica y consiste en el desbridamiento del tendón y en ocasiones en la realización de perforaciones en el polo inferior de la rótula.

        fisioterapia-iconica-sports-tratamiento-quirurgico-rotuliano

        En este vídeo nuestro Fisioterapeuta, Adrián Lago, explica gráficamente los ejercicios excéntricos:

        Nuevo tratamiento de fisioterapia con Ondas de Choque ‘WellWave’

        Desde sus inicios ICONICA SPORTS dispone en su Servicio de FISIOTERAPIA de un efectivo tratamiento de Ondas de Choque altamente eficiente y no invasivo denominado WELLWAVE.

        WELLWAVE es un innovador sistema con el que realizamos terapias con ondas de choque en tratamientos altamente eficientes y no invasivos de cuadros dolorosos crónicos.  Permite la aplicación del mismo focalizando de forma precisa para alcanzar su máxima eficacia en el punto de foco de la terapia, reduciendo el dolor.

        Dispone de unos cabezales de silicona que facilita el contacto más agradable con la zona a tratar, disminuyendo así la sensación de dolor.

        Indicaciones de las Ondas de Choque en tratamientos de Fisioterapia

        Dentro de las indicaciones principales de las ondas de choque se encuentran:

        • Calcificaciones: hombro, codo, talón, sistema musculo-esquelético en general.
        • Espolón calcáneo.
        • Tendinitis crónica de hombro.
        • Tendinopatia rotuliana.
        • Epicondilitis y epitrocleitis crónica.
        • Fascitis plantar.
        • Contracturas y puntos gatillo de larga evolución.
        • Dolor en ingle crónico.
        • Osteointegracion de prótesis no cimentadas.
        • Fibrosis muscular.
        • Patología del sistema musculo-esquelético en general.
        El tratamiento de Ondas de Choque WellWave cuenta con un gran porcentaje de éxito en este tipo de patologías.
        fisioterapia-vigo-ondas-de-choque-Well-Wave-

        Pide cita con nuestro fisioterapeuta

        Pide cita con nuestro Servicio de Fisioterapia  y el comienza tu tratamiento para cuadros dolorosos crónicos del sistema musculoesquelético:

          Nombre *

          Apellidos *

          Email *

          Teléfono

          Especialidad *

          Fecha *

          Hora *

          Comentarios

          He leído y acepto las condiciones de Aviso legal y de la Política de Privacidad

          Responsable: Integralia Servicios Médicos S.L.P. / B27805407 / C/ Pablo Morillo 8, 36201 Vigo (Pontevedra) / info@iconicasports.com/ 986909080 | Finalidad principal: Gestionar la relación comercial/profesional. Atender las consultas o la información que nos solicita. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad o escribiendo al correo electrónico lopd@iconicasports.com.| Confidencialidad: Si Ud. no es el destinatario y recibe este mail/fax por error, rogamos se ponga en contacto con nosotros y destruya de inmediato el mail/fax por error recibido con todos sus documentos adjuntos sin leerlos ni hacer ningún uso de los datos que en ellos figuren, ateniéndose a las consecuencias que de un uso indebido de dichos datos puedan derivarse.