Organización de la charla ‘Navidades Saludables. Cómo comer sano y rico’
- Día: viernes 13 de Diciembre de 2019.
- Hora: 19:00h
- Lugar: ICONICA Servicios Médicos. C/Pablo Morillo, 8 Vigo
- Precio: 10,00€
Comienza un nuevo año, y con él son muchas las personas que deciden mejorar algún aspecto de su vida proponiéndose nuevos retos y objetivos a alcanzar a lo largo del año. Entre los más habituales nos encontramos el de bajar de peso, comer de forma más saludable o empezar a hacer deporte. Para ello en este artículo os proponemos una lista de hábitos que os ayudarán a sacar la mejor versión de vosotros mismos este 2018.
El exceso de azúcar, cereales refinados, sal y grasas malas en nuestra alimentación es el principal culpable de la epidemia de sobrepeso y obesidad que estamos viviendo en nuestra sociedad. Si evitamos llenar nuestra despensa de alimentos poco saludables evitaremos su consumo habitual, mejorando en definitiva nuestra salud.
Deben formar parte de nuestra dieta habitual, son alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra, con un buen efecto saciante y nuestros principales aliados cuando queremos mejorar nuestros hábitos dietéticos o bajar de peso. Para ello debemos consumir un mínimo de 5 piezas de fruta y verdura al día, este consumo evita que recurramos a otros alimentos poco saludables como la bollería industrial o las galletas.
Son muchas las personas que beben mucho menos de lo que realmente necesitan o que basan su hidratación en el consumo de bebidas poco saludables. Beber en las cantidades adecuadas es tan importante como que el líquido que ingerimos sea beneficioso para nuestra salud. Por eso, lo ideal es que nuestra principal fuente de líquido sea el agua y que evitemos el consumo de alcohol y refrescos azucarados ya que están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como por ejemplo la diabetes.
Con el estilo de vida actual en el que vivimos a contrarreloj, corriendo de un lado a otro, es muy fácil que dejemos de lado la planificación de nuestro menú. Este año debemos preocuparnos más por organizar nuestra alimentación y, en definitiva, cuidarnos más. Planificando evitamos la monotonía y nos aseguramos de que nuestra dieta sea variada y cubra nuestras necesidades. Si no eres capaz de organizar tu menú semanal siempre puedes acudir a un nutricionista que te ayude y enseñe a hacerlo.
El sedentarismo es un factor de riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades, entre las que encontramos la obesidad y los problemas cardiovasculares. Realizar ejercicio físico regularmente es una práctica beneficiosa para la salud y la prevención, que además, nos ayuda a mejorar nuestra composición corporal y a sentirnos mejor, por ello en nuestra lista de propósitos para este 2018 no debe faltar una rutina deportiva adaptada a nuestras necesidades.
Las dietas “detox” independientemente de cual sea nuestro objetivo, perder peso o limpiar nuestro organismo, no son saludables porque para seguirlas debes dejar de comer gran cantidad de alimentos beneficiosos para nuestro cuerpo, lo que lleva en muchos casos a mal nutrición y déficits nutricionales.
La mayoría de las personas que deciden empezar un plan detox, creen que los síntomas que sufren durante este proceso son normales y quieren decir que el cuerpo está depurando esas toxinas pero no es así, todo esto ocurre porque estamos privando a nuestro organismo de la energía y nutrientes que necesita. Entre los síntomas más habituales podemos encontrar:
Nuestro cuerpo está desintoxicándose continuamente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La desintoxicación es un proceso esencial para mantenernos con vida, no necesita ningún zumo o batido que ayude a nuestro organismo a realizar esta función. Estamos diseñados para digerir los alimentos de nuestra dieta de forma natural, no para vivir a base de zumos. Por lo tanto, lo que suele ocurrir cuando dejamos de seguir estas dietas tan estrictas y volvemos a comer de la misma forma que antes, es que recuperamos todo el peso perdido (incluso a veces un par de kilitos más de los que ya teníamos) en poco tiempo debido al efecto rebote.
Entonces… ¿Qué debemos hacer?
Solamente tenemos que preocuparnos por aportarle a nuestro cuerpo lo que necesita, consumir alimentos naturales y de calidad y estar correctamente hidratados. Si tenemos en cuenta todo esto la desintoxicación se realizará perfectamente y mantendrás a tu organismo en equilibrio sin la necesidad de estar todo el día viviendo a base de zumos.
Tened en cuenta que cuando consumimos verduras y frutas, ya ingerimos con ellas todas las vitaminas y minerales que te pueden aportar esos famosos zumos. Y que, al comer las frutas enteras con piel aportamos un mayor número de nutrientes y fibra con efectos beneficiosos para nuestro cuerpo.
Además, también debemos destacar lo beneficioso que resulta la práctica regular de ejercicio físico para nuestro organismo, mejora nuestro sistema cardiovascular y nos permite eliminar sustancias de deshecho a través del sudor.
Nada ayuda más a nuestro cuerpo que:
Por lo tanto, anímate a cambiar esos hábitos perjudiciales para tu salud, actívate y come sano, es lo único que tu cuerpo necesita para sentirse mejor.
Conseguir un cambio de hábitos en el ámbito nutricional no es sencillo, ya que el éxito de la mayoría de las dietas radica en la capacidad que tenemos para seguirlas a lo largo del tiempo. Por ello, hay personas que necesitan una ayuda extra para ser capaces de realizar lograr realizar estos cambios y conseguir sus metas.
Los objetivos principales del coaching en el área de la nutrición y la dietética se centran en conseguir un estado óptimo de salud a través de una mejora personalizada de los hábitos alimenticios, ya que está comprobado que la nutrición es fundamental en la prevención y el tratamiento de múltiples enfermedades.
Gracias al coaching nutricional podemos mejorar nuestro estilo de vida, optimizar nuestro peso corporal, reducir el colesterol, controlar la glucemia y la tensión, entre otros de sus múltiples beneficios para nuestra salud. Además, el coaching ayuda a que las personas tengan responsabilidad y consciencia de la importancia que tiene cuidarse y preservar su salud, de forma que encuentren la motivación necesaria para mantener un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo.
Lo principal es conocer qué es lo que nos motiva a empezar un determinado régimen alimenticio, conocer este motivo ayudará a que mantengamos la motivación y no terminemos abandonándolo. Por lo que, encontrar la respuesta a este ¿Por qué? Es fundamental antes de implantar un nuevo estilo de vida.
Los motivos principales siempre suelen ser muy variados:
Una vez conocidas las motivaciones, establecemos un objetivo a alcanzar, el coach y el dietista-nutricionista ayudará al paciente a conseguir sus metas y a lograr atravesar cualquier barrera u obstáculo que se le pueda plantear en el camino. El nutricionista es fundamental para que nos ayude a aportar las opciones nutricionalmente correctas a nuestra alimentación, nos desmienta mitos y nos ayude a ver en que hábitos estamos fallando sin saberlo.
De esta forma conseguimos que cada persona aprenda a auto gestionarse en función de su problema concreto. Es decir, no nos centramos únicamente en los alimentos y el menú, sino que se tratan diversos temas con el fin de que la persona realice cambios positivos en su alimentación.